Coloquio de los alcances del Doctorado en educación CESS

Invitados

Fecha 25 de Noviembre del 2021 18 horas

Modera: Dra. María Antonieta Alvarado Izquierdo   Relator: Dr. Alberto Cisneros

Coloquio del Doctorado CESS

Jueves, 25 noviembre · 6:00 – 8:00pm

Información para unirse a la reunión de Google Meet

Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/niu-mcxz-cwj

 

Docentes Ex alumnos alumnos
Dr. Felipe Couoh Jiménez Dra. Emelia Hernández Payan Mtro. Jorge Luis Gómez Guzmán
Dr. Cuauhtémoc Lara Díaz Dr. William Jesús Aguilar Díaz Mtra. Aida Borges Jiménez
Dra. Irma Leticia Pérez Rodríguez Dra. Gladys Ivette Chan Chi Mtra. Lilian Coello Mena
Dr. Tomas Estrada Manrique
Dra. Regina Quintal Gómez

 

Autoridades que van participar:

Mtra. María Patricia Cabrera Rivero asesora del Centro de Estudios Superiores del Sureste

Mtra. Gabriela Vázquez Adbejalek directora del Plantel

Dr. Mario Ricardo Toledo Pérez Director de Posgrados

Dra. Lourdes Faba Guiñan Secretario Académico  de Posgrados

 

Objetivo: identificar las fortalezas y áreas de oportunidad del programa del Doctorado en Educación a lo largo de sus 9 años ya que inicio en septiembre del 2012.

 

Participantes: tiempo estimado 5 min por cada participante para dar respuesta a las dos preguntas

Docentes de posgrado (3) segunda parte

Ex alumnos                 (5) Primera parte

Alumnos                    (3)  tercera parte

 

 

Preguntas generadoras para docentes: ¿Cuál es la mayor fortaleza que usted encontró al impartir clases en el doctorado?

¿Describa las áreas de oportunidad que debe atender la unidad de posgrado para beneficio de alumnos y docentes?

Preguntas generadoras para Ex alumnos:

¿Señale cuál es la mayor fortaleza que usted percibió al cursar el doctorado en educación del CESS?

¿Describa las áreas de oportunidad que debe fortalecer el doctorado en educación desde su punto de vista como ex alumno?

Preguntas generadoras para alumnos:

¿Cuál es la mayor fortaleza que encuentra en la institución  al cursar el doctorado en educación?

¿Describa las áreas de oportunidad que debe atender la institución para alcanzar un posgrado de alta calidad?

 

 

15 minutos para preguntas y respuestas. Como parte de la plenaria del evento

 

Pin It on Pinterest

Share This